AR-PA 2024

AR-PA 2024

Nuestra Asociación, junto con otras asociaciones y coordinados por la Federación Española de Amigos de los Museos, estuvo presente el día 15 de noviembre de 2024 en la feria “AR-PA TURISMO cultural 2024” en Valladolid.  Es la feria del Patrimonio Cultural, la Cultura y el Turismo Cultural, evento promovido por la Consejería de Cultura, Turismo y […]

La madera y la vida. Historia profunda de una carpintería

La madera y la vida. Historia profunda de una carpintería

En el Museo Numantino se ha inaugurado una nueva exposición temporal titulada “La madera y la vida. Historia profunda de una carpintería”, que muestra los fondos, recientemente donados al Museo, de una carpintería en su totalidad: objetos, maquinaria y documentación. Permanecerá abierta hasta el mes de octubre, en el horario habitual del Museo.

Ciclo de conferencias sobre arqueología Soriana

Museo Numantino

En colaboración con el Museo Numantino hemos organizado un ciclo de conferencias sobre aspectos relevantes de la arqueología en Soria, titulado Arqueología Soriana. Con él pretendemos conocer los últimos avances de la investigación arqueológica en los distintos periodos, a cargo de los investigadores que trabajan en cada uno de ellos. Consta de tres conferencias que […]

Día Europeo de Amigos de los Museos

Día Europeo de Amigos de los Museos

El 8 de octubre de 2023 se celebra por vez primera el Día Europeo de Amigos de los Museos, con el objetivo de visibilizar y destacar el valor que aporta la sociedad civil agrupada en torno a asociaciones, fundaciones y programas de Amigos. Es una iniciativa a nivel europeo, liderada por las federaciones nacionales de […]

Exposición temporal “Fragmentos de agua y cielo en las cerámicas de Numancia”

Exposición temporal “Fragmentos de agua y cielo en las cerámicas de Numancia”

En el Museo Numantino se ha inaugurado la exposición temporal “Fragmentos de agua y cielo en las cerámicas de Numancia”, en la que ha colaborado la Asociación. En ella se identifican las aves representadas en las cerámicas celtibéricas numantinas, lo que posibilita una reconstrucción medioambiental de la época. Es un novedoso planteamiento interdisciplinar (arqueología y […]

Futuro para San Saturio

A través de los medios de comunicación hemos conocido que la ermita de San Saturio será objeto de una «restauración integral», con una inversión de 1,1 millones de euros aportados por la Junta de Castilla y León. Las obras se iniciarán en 2023 y se prolongarán hasta 2024, y la Junta firmará un protocolo de […]

Nuevas alegaciones al proyecto de urbanización del Cerro de los Moros

Una vez publicada en la web del Ayuntamiento de Soria, el día 6 de junio de 2022, la tramitación del proyecto de urbanización del Cerro de los Moros (Modificación Puntual nº 27 del PGOU de Soria), promovido por la empresa Pilares del Arlanzón, se inició un periodo de información pública que finaliza el día 6 […]

Activación de la página web sobre «Despoblados de Soria»

Web despoblados de Soria

En fechas próximas se activará la página web sobre Despoblados de Soria, creada por la Asociación de Amigos del Museo Numantino, vinculada a la web general de la Asociación. Puede accederse a ella en la dirección: despoblados.amigosdelmuseonumantino.es o a través de un enlace en la web general amigosdelmuseonumantino.es Su contenido responde al desarrollo del proyecto […]

Alegaciones al proyecto de urbanización del Cerro de los Moros

Alegaciones al proyecto de urbanización del Cerro de los Moros

La tramitación del proyecto de urbanización del Cerro de los Moros (Modificación Puntual nº 27 del PGOU de Soria), promovido por la empresa Pilares del Arlanzón, se encuentra en un estado incierto. El pasado mes de febrero se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León el anuncio de información pública por iniciativa privada, […]

Exposición temporal «Fractura. Un proceso cultural»

Fractura. Un proceso cultural

En el Museo Numantino se ha abierto al público el día 14 de enero de 2022, la exposición temporal titulada “Fractura. Un proceso cultural”. En ella se muestra una parte de la importante colección etnográfica del Museo. Se desarrolla en varios capítulos: infancia, escuela, trabajos agrícolas, ganadería, alusiones a la cantería, la cerería y el […]

Hazte Socio